• Saltar al contenido principal
ComunicARQ

ComunicARQ

Comunicación en el mundo de la Construcción

  • SUSCRÍBETE
  • Formación
  • Contacta

24_ Cómo hacer que tu obra no se convierta en un desastre en Prevención de Riesgos Laborales, con Ebrul Mahamud

19 de octubre de 2022 by ComunicARQ 2 comentarios

¡Suscríbete a comunicARQ!

Como suscriptor tendrás acceso prioritario a los contenidos en abierto y a otros reservados solo para suscriptores

QUIERO SUSCRIBIRME

La Seguridad y Salud en obras de construcción es uno de los temas más delicados a los que, como técnicos, podemos enfrentarnos, pues a pesar de la gran responsabilidad que tenemos al respecto, en muchas ocasiones parece que no alcanzamos a controlar todos los aspectos que influyen en una correcta gestión de la Prevención de Riesgos en Obra.

En este programa charlamos con Ebrul Mahamud, especialista en Coordinación de Seguridad y Salud en Obras, sobre cómo podemos actuar para que la obra se desarrolle con seguridad, limitando los riesgos que, por naturaleza, siempre aparecen en las obras de construcción.

Como comentamos durante la charla, la prevención no empieza cuando empieza la obra, sino que la gestión de la Prevención de Riesgos debe empezar antes, preparando y planificando cómo se va a desarrollar dicha gestión de la Seguridad y Salud en obra.

Durante la obra, siendo firmes y acompañando a las contratas en la implantación de medidas preventivas y planificado trabajos futuros, coordinando a las diferentes contratas que tienen presencia en obra.

Pero no queremos adelantarnos al contenido del programa, escúchalo para conocer cómo Ebrul y nosotros, pero sobre todo Ebrul, gestionamos nuestras obras en relación a la Prevención de Riesgos para evitar que se conviertan en un desastre y, por supuesto, aporta tus experiencias en los comentarios para que otros compañeros puedan aprovecharlo y aprendamos entre todos.

El invitado

El invitado de esta semana es Ebrul Mahamud, Arquitecto Técnico especialista en Coordinación de Seguridad en Obra de Construcción, gerente de Gabinete Técnico de Prevención y co-creador de las aplicaciones LIE (Libro de incidencias electrónico) y LOE (Libro de Órdenes Electrónico)

Referencias durante el programa

  • Libro de incidencias electrónico
  • Tabla de control documental

Dónde puedes escuchar el programa

Puedes escuchar el programa en todas las plataformas de podcasting y en tu podcacher preferido. Eso sí, suscríbete y no olvides dejar una recomendación, suscribirte, poner estrellitas y todo lo que se te ocurra, nos ayudará a llegar a más compañeros y estaremos muy agradecidos

ComunicARQ en Apple Podcast
Escucha comunicARQ en Spotify
Escucha comunicARQ en iVoox
Escucha comunicARQ en Google Podcast

¡Suscríbete a comunicARQ!

Como suscriptor tendrás acceso prioritario a los contenidos en abierto y a otros reservados solo para suscriptores

QUIERO SUSCRIBIRME

Últimos programas publicados

  • 46_ Preguntas oyentes y Ratito Passivhaus con Micheel Wassouf
    Este programa lo hemos grabado de manera un poco accidentada, jejeje… tras estar dos días en la feria Rebuild (Preparando programa con todas las entrevistas) nos quedamos sin tiempo para grabar, pero como no podemos dejaros sin vuestra ración de […]
  • 45_ Cualidades de un buen encargado de obra
    ¿Te imaginas una obra sin un encargado? Nosotros no, pero para que de verdad sea un buen encargado tiene que cumplir con unas características. Te las contamos en este programa.
  • 44_ Comunicar la Arquitectura, con Sara Atienza y Javier García Librero
    Hablamos con Sara Atienza y con Javier García, responsables de los departamentos de comunicación de los estudios Fran Silvestre Arquitectos y ERRE Arquitectura, respectivamente.

Publicado en: Podcast

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Pablo Ruiz Lantero dice

    24 de octubre de 2022 a las 21:26

    Hola equipo,

    Un programa muy interesante donde habéis dado muchas claves sobre la CSSE.

    Para el plan de seguridad y salud recomiendo una guía sencilla y clara de contenidos recomendables de un plan de seguridad y salud, de la Mesa Técnica de Seguridad Laboral en la construcción de la Región de Murcia. La primera edición es de Octubre de 2012.

    El PSS es el documento de referencia fundamental en torno al que gira la buena gestión de la PRL en obra. Por desgracia, redactado en obras pequeñas y medianas (y grandes también) por personas externas a la obra y sin atender a la realidad de la empresa constructora. De ahí todos los problemas.

    Ayudaría que el CSSE fuese partícipe de la redacción del ESS o EBSS, de tal manera que el documento de base para el PSS ya tuviese ciertos criterios coherentes a la realidad del proyecto que se va a ejecutar.

    Saludos.

    Responder
    • ComunicARQ dice

      25 de octubre de 2022 a las 23:43

      Gracias, Pablo, nos alegra que te haya resultado interesante. Precisamente esa guía nos la recomendó una compañera en el grupo de Slack de Arquitectos Técnicos, muy interesante.

      En cuanto a lo del PSS, sin duda debería haber más implicación en su redacción por parte de los que van a tener capacidad organizativa en la obra, sino no tiene mucho sentido.

      Gracias por el comentario

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Política de privacidad
  • Quién somos
  • Patrocina ComunicARQ

© 2022–2023 · Equipo ComunicARQ