Nuevo programa de preguntas y respuestas de construcción en la que os hacemos protagonistas del contenido, ya que son vuestras preguntas las que llenan este programa.
Pero antes de ir con las preguntas, recordad que estamos preparando el programa especial navidad que grabaremos desde CAAT Valencia, con vosotros como público, así que si quieres enterarte de que va a ir y quieres apuntarte (estás más que invitado) puedes hacerlo en el siguiente formulario:
Dicho esto, aquí tienes las preguntas que hemos respondido durante el programa y, un poco más abajo, tienes los enlaces que hemos mencionado.
Kike Jaureguizar
Otro «cacharro» más, que me resulta super útil en el día a día es un inclinómetro digital. Ocupa tan solo como un flexómetro de 5m, y te saca de muchos apuros (pendientes en portales, red colgada, cubiertas etc). Os los recomiendo.
Enhorabuena por Comunicarq!
Paco MF
Me están encantando los podcast, este ha sido muy interesante, ojalá en la universidad enseñaran más cosas del día a día, como estas y menos cosas inútiles.
Tomás Luzón
Qué buena iniciativa!!!! Muchas gracias!!! Hacen falta acciones así para ayudar y orientar a los compañeros y buscar la mejora de la profesión. Ánimo!!!
Fernando
Me he escuchado los 4 primeros postcast de ComunicArq en Spotify del tirón.
Enhorabuena, creo que más que necesarios para los que empiezan y para los que ya peinamos canas.
Yo estoy en un cambio profesional, después de muchos años por medio mundo como jefe de obra y/o project manager me encuentro que las oportunidades que se ofrecen actualmente, al menos aquí en Galicia, van asociadas a unos honorarios extremadamente bajos para el nivel de experiencia y conocimientos que se adquieren tras 20 años de profesión…. Y que además sabiendo a qué te vas a enfrentar parecen casi ridículos.
Por lo tanto, llevo un tiempo valorando la posibilidad de «crear mi propio puesto de trabajo» dicho de manera poética… Y la verdad que vuestros postcast son más que interesantes para aclarar y refrescar ciertos conceptos. Gracias de antemano y seguiré atento a lo que publicáis.
Un saludo
Ángel Rubio Saiz
Muy buenas compañeros! Lo primero mi más sincera enhorabuena, son la ostia.
No puedo dejar de escucharos y cuando os fuisteis este verano, ya teníamos todos mono de comunicarq, así que a seguir así, que sois la leche y además aprendemos un montón con vosotros y además, nos amenizáis los viajes en coche a las obras.
Dicho esto, no se si esto puede entrar en preguntas, pero lo lanzo. Mi duda es que quiero hacer un Curso Tradesperson Passivhaus, no se si llegaré algún día a hacer una vivienda pasiva, pero al menos poder introducir detalles de estas viviendas en la construcción tradicional.
El caso es que he visto un curso en Valencia de la mano de ALTERMAT, y como vosotros habéis hecho hace poco esta acreditación, me gustaría saber si conocéis este curso y me lo podéis recomendar o si no es el mismo, decidme cuáles son los que habéis hecho vosotros.
A las malas, también podemos preguntarle a Alejandro Olmo a ver qué opina del asunto…. jejejejej
1 abrazo compañeros y a ver si consigo encasquetar a los críos y nos vemos el 16 de Diciembre.
Antonio Manuel Martos Higueras
Desde hace tiempo vemos una falta de mano de obra cada vez más acusada en las obras. ¿Creéis que la construcción industrializada es una solución? ¿Que opináis de ella? ¿Cuando traeréis a un especialista en el tema que nos hable de posibilidades reales en obras de todo tipo, no solo en obra nueva? Y todo lo que se os ocurra de este tema.
Gracias
Inma Salas
Buenos días chicos. Primero quiero agradeceros la labor que hacéis de divulgación de la arquitectura Técnica. Creo que es muy necesario que podamos compartir experiencias, forma de trabajar, recomendaciones, etc. y que perdamos ese miedo a explicar, apoyarnos y compartir la profesión.
Mi pregunta va enfocada a la coordinación de seguridad y salud. Me encuentro en la mayoría de obras con uno o dos contratistas principales (normalmente constructor e instalador) con sus correspondientes subcontratas durante la obra y me es fácil de controlar la seguridad, hacer las reuniones de coordinación, implicarlos en las medidas preventivas, etc.
El problema llega cuando la obra está en sus últimos meses de ejecución y entran las empresas de montaje cocina, carpintería interior, carpintería exterior, pintura, y que éstos están contratados directamente por la propiedad.
En estos momentos en la obra ya no van empleados cada día, está medio parada y van apareciendo estas empresas de vez en cuando y ni siquiera el cliente te avisa de su contratación. ¿Qué hacéis para tenerlas fichadas, controladas, etc? ¿Cómo conseguís que una empresa de cocinas o haga un plan de seguridad y una apertura de centro de trabajo?
Muchas gracias y a seguir compartiendo, yo os apoyaré!
Alba Montoya García
¡Hola! Enhorabuena por el podcast, no os hacéis una idea de lo que me estáis ayudando.
No sé si se repararon ya y no estoy haciendo algo bien, pero los enlaces de descarga no funcionan.
¡Gracias!
Carlos Rodríguez Fuentefría
Buenos dias. Me parece muy interesante que se trate el asunto relativo a la »Seguridad y Salud en el Trabajo’ relativo a los trabajos ‘menores/reformas’ que en muchas ocasiones solo están documentados en una pequeña Memoria Técnica, o ni tan siquiera en documentación técnica.
Aunque son trabajos menores de reformas, el riesgo existe ….. y quizá es mas alto por pensar que no lo hay hasta que llega la desgracia.
Propongo un titulo: ….. »Seguridad en las obras de Reforma, QUE DIOS TE PILLE CONFESADO».
Gracias y saludos.
David Manzanedo
Buenos días, mi nombre es David, los primero felicitaros por el podcast, lo acabo de descubrir, y me encanta!! Y me gustaría haceros una pequeña dudilla, acabo de terminar la carrera, y me gustaría seguir formándome, porque me da la sensación de que no sé nada sobre la profesión, he escuchado en el Podcast nº2 que habéis participado en la redacción de un libro con el Consejo General de Arquitectura Técnica de España sobre la Dirección de la Ejecución de obra; lo he buscado por todos lados y no he encontrado nada, podríais pasarme algún enlace donde se pueda consultar.Muchas gracias por este estupendo Podcast, y mucho ánimo para seguir con esta aventura.
Enlaces comentados en el programa
- Webinar Muralit
- Libro CGATE sobre Dirección de Ejecución
- Grabamos en CAAT Valencia ¿Te apuntas de público? – ComunicARQ
- Que llevamos en nuestras mochilas de aparejador
- Inclinómetro
- Formación Passivhaus en Altermat
- Cómo calcular honorarios profesionales
- Cómo preparar propuesta de honorarios profesionales
Dónde puedes escuchar el programa
Puedes escuchar el programa en todas las plataformas de podcasting y en tu podcacher preferido. Eso sí, suscríbete y no olvides dejar una recomendación, suscribirte, poner estrellitas y todo lo que se te ocurra, nos ayudará a llegar a más compañeros y estaremos muy agradecidos
Últimos programas publicados
- 61_ Trabajar como jefe de obra, con Isaura ArdilaCharlamos con Isaura Ardila sobre el trabajo de Jefe de Obra en el sector de la construcción, una figura a menudo menospreciada, pero que es una pieza clave en cualquier obra de construcción
- 60_ Plan BIM explicado al detalle, con Iván GuerraEn este programa hablamos sobre el plan BIM que han presentado las administraciones españolas para que, por fin, se introduzca la metodología BIM en las administraciones.
- 59_ Iniciamos tercera temporada de comunicARQEstamos de vuelta, arrancamos la tercera temporada de comunicARQ con este programa que nos sirve, por un lado, para desoxidarnos (nos ha costado conectar todos los cacharros, jejeje) y, por otro lado, nos sirve para contarte los planes que tenemos para esta nueva temporada.
Deja una respuesta