También puedes escuchar este programa en:
Suscríbete a comunicARQ
Serás el primero en enterarte de las novedades
Programa patrocinado por PRESTO, el software de mediciones conocido por todos, que nos ofrece un flujo de trabajo ideal para la elaboración y control de mediciones de proyectos de Arquitectura.
Esta semana, al ser el último programa del mes, tenemos el programa en el que respondemos a vuestras preguntas, las que nos habéis mandado a través de comunicARQ.com/preguntas.
Pero antes de poneros las preguntas, recordaros que también tenemos nuestra sección mensual en colaboración con la Plataforma PEP en la que entrevistamos a algún técnico experto en alguno de los aspectos relevantes del estándar Pasivhaus. En esta ocasión hemos contado con Oliver Style, ingeniero, designer, certificador de componentes Passivhaus, certificador de edificios y con él hablamos sobre Cálculo y Diseño de instalaciones.

Este programa lo grabamos en directo, así que si lo prefieres, puedes verlo en nuestro Canal de YouTube:
Preguntas de los Oyentes
Estas son las preguntas que hemos respondido en el programa:
Carlos Castellón Sánchez
Hola Enrique, Antonio,
Tengo un encargo para redactar un informe pericial sobre defectos de acabados que el promotor reclama al constructor. Se trata de una promoción de viviendas con 4 bloques y unas 40 viviendas por bloque. Me preguntaba qué aplicación o programas usaríais para toda la toma de datos ordenada con fotografías, etc, para poder cuantificarlo y reflejarlo en el informe.
Muchas gracias. Saludos.
PD: Si podeis, además de comentarlo en el podcast, responder via email simplemente con algún nombre de aplicación os lo agradecería enormemente para poder ir adelantando.
Mil gracias.
Antonio Manuel Martos Higuera
Tenéis alguna aplicación aplicación para organizar las fotos en álbumes de carpetas. No me refiero a una sola carpeta sino a un árbol de carpetas para meter las fotos de cada vivienda en su carpeta dentro de la carpeta de una promoción concreta. Por ejemplo.
Bernardo
Hola, felicidades por el podcast os sigo desde hace años.
Mi pregunta es sobre seguros. En mi caso soy asalariado en una empresa de arquitectura haciendo DEO y CSS. Nuestro seguro es colectivo para todo el estudio, mi duda es: ¿Cuándo empezáis una obra dais de alta la obra en la aseguradora/mutua o solo dais parte cuando hay alguna incidencia, accidente o reclamación?
Gracias.
Pablo Ruíz Lantero
Buenos días.
Tengo una pregunta para el próximo programa. Apertura del centro de trabajo en obras sin proyecto ¿Siempre o se podría omitir este trámite en obras de escasa entidad o duración donde se hace al ayuntamiento una comunicación previa?
Hay que pensar que precisamente este tipo de obras las realizan pequeñas empresas que, en general, no tienen personal administrativo propio que de manera ágil pueda realizar este trámite (telemático, me refiero).
Pongo unos ejemplos: reformar un cuarto de baño y la cocina de un piso. Cambiar el mecanismo eléctrico de una vivienda, sin alterar la instalación Cambiar el solado y la impermeabilización de una cubierta transitable donde no existe riesgo de caída en altura por existir barandilla o parapeto.
María Isabel Vizcaíno
Buenas tardes, pregunta para el próximo programa.
Línea de vida definitiva en edificios industriales, es obligatoria?? Tengo una nave de 5000m2 donde se instalaran placas solares y el promotor no quiere instalar líneas definitivas, solo las necesarias mientras se realiza la instalación.
Loreto FG
Lanzó una pregunta.
Muchas veces me pasa que indico a la contrata en repetidas ocasiones los errores, omisiones y otras faltas en los PSS, pero al final siempre se que acaban aprobando por las prisas del comienzo de la obra aunque no esté totalmente corregido. Que ocurre si ante una inspección de trabajo es revisado el plan y se denota que está incompleto o con defectos de.forma?
Aunque no suele ser el caso de los que finalmente apruebo, siempre tengo esa duda de otros planes que han llegado a mis manos ya aprobados y son de tirando a malos a malísimos 😱😱 Y duda que se arregle con la realización de anexos…..
Que postura puede tener la inspección de trabajo ante esto o que problemas le puede ocasionar al coordinador?
Gracias!!!
Jose Ángel Canovas
creo (igual estoy equivocado) que habéis hablado poco sobre el tema del Plan de la contrata principal y subcontratas, concretamente con el tema de que la subcontrata se ADHESIONA al de la contrata principal. ¿Tiene la subcontrata que hacer algo al respecto? ¿Sirve un simple papel diciendo «me adhesiono al plan de la contrata principal»?
Juan Díez
¿Podríais hacer una master sesion presencial con Moasure? Nos encantaría ver una sesión real de un levantamiento con Moasure. En el estudio estamos muy interesados pero nos gustaría probarlo antes y poder ver sus prestaciones antes de comprarlo.
Muchas gracias por la divulgación que estáis haciendo al mundo de la arquitectura & construcción. Saludos.
Alejandro López Castillo
¿Cuales serían los primeros pasos para empezar a calcular estructuralmente edificios/casas ejecutadas con ytong?
El phDesigner es un plugin para Sketchup, ¿eso significa que el modelado de la vivienda se realiza íntegramente con Sketchup?
¿Se pueden combinar diferentes software para el modelado?
¿Es totalmente necesario el modelado para el cálculo del phpp10?
Como esta regulado el cálculo energético de una passive house, ya que oficialmente existe el phpp10 del institut passive house pero en cypetherm nos permite realizar un calculo energético bajo la misma norma ISO que se refleja en el phpp, ¿se podría certificar con ambas? ¿Que beneficios ofrece una frente a la otra?
Pregunta Flujo de trabajo: En Presto/Arquimedes/… ¿como utilizan estos programas? ¿Solo para realizar una medicion y/o presupuesto, certificar? ¿Llevan un control de facturas para ver su repercusión y contabilidad? En definitiva que posibilidades conocen de ese tipo de programas, ¿hasta donde se les puede sacar partido?
Irene
Estoy terminando la carrera y siento que apenas he aprendido nada, y con toda la responsabilidad que conlleva da terror enfrentarte a una obra y meter la pata por algo que desconozcas…. Como os enfrentasteis a vuestras primeras obras? Podríais hacer un episodio hablando de esto y de los errores que cometisteis y que os hicieron aprender como se hacían las cosas.
Saludos!!
Inma Tamarit Bayarri
Cuales son los programas informáticos más punteros que debería manejar una constructora y un despacho d arquitectura, para ofrecer mejor servicio a los clientes.
Q pensáis de la inteligencia artificial en la construcción?
Gracias!!
Dónde puedes escuchar el programa
Puedes escuchar el programa en todas las plataformas de podcasting y en tu podcacher preferido. Eso sí, suscríbete y no olvides dejar una recomendación, suscribirte, poner estrellitas y todo lo que se te ocurra, nos ayudará a llegar a más compañeros y estaremos muy agradecidos
Últimos programas publicados
- 61_ Trabajar como jefe de obra, con Isaura ArdilaCharlamos con Isaura Ardila sobre el trabajo de Jefe de Obra en el sector de la construcción, una figura a menudo menospreciada, pero que es una pieza clave en cualquier obra de construcción
- 60_ Plan BIM explicado al detalle, con Iván GuerraEn este programa hablamos sobre el plan BIM que han presentado las administraciones españolas para que, por fin, se introduzca la metodología BIM en las administraciones.
- 59_ Iniciamos tercera temporada de comunicARQEstamos de vuelta, arrancamos la tercera temporada de comunicARQ con este programa que nos sirve, por un lado, para desoxidarnos (nos ha costado conectar todos los cacharros, jejeje) y, por otro lado, nos sirve para contarte los planes que tenemos para esta nueva temporada.
Deja una respuesta