También puedes escuchar este programa en:
Suscríbete a comunicARQ
Serás el primero en enterarte de las novedades
Nuevo programa de preguntas de los oyentes correspondiente al mes de octubre, en el que además seguimos colaborando con la Plataforma de Edificación Passivhaus con el ratito Passivhaus.
En esta ocasión contamos con Juan Manuel Castaño para hablarnos sobre la construcción de viviendas Passivhaus en climas cálidos.
En el programa hemos comentado algunas de las colaboraciones que tenemos en marcha, como Moasure y Archireport y, por otro lado, os hemos adelantado que estamos trabajando para poder ofreceros ventajas en la compra de Presto y de Urbicad. Nuestra intención es tener cerrados estos temas de cara a Black Friday, así que si tenías intención de adquirir alguno de estos softwares, ten un pco de paciencia y aprovecha las ventajas que vamos a conseguir.
Al igual que en otras ocasiones, si prefieres vernos las caras puedes hacerlo en nuestro canal de YouTube ¿Todavía no te has suscrito?
Preguntas de los oyentes
Óscar Villa
En caso de una vivienda entre medianeras o esquina, donde no podemos desmontar el acerado o meternos en propiedad privada. Como eliminamos el puente térmico si tengo un SATE por el exterior que está proyectado bajo losa, cara exterior muro de hormigón y SATE exterior en fachada de vivienda. Caso de Planta aja de vivienda parcialmente cubierta por calle lateral bajo forjado de planta primera.
Gracias por vuestra labor. Es encomiable
Òscar Selfa
Teneis que invitar otra vez a Ivan Guerra para esta 😂, o no se si os atreveis a responder/investigar…
Yo es que siempre tengo una duda que no se si tiene respuesta, o al menos si se puede arrojar algo de luz sobre ella, nadie se moja entre los podcast puramente de tematica BIM. El tema es que buildingSMART hace publicas periodicamente unas estadisticas con las licitaciones que incluyen BIM como requisito o como criterio de valoracion (la mayoria) que son dificiles de creer. Pero a mi me gustaria saber cuantas de ellas realmente acaban adjudicandose incluyendo BIM y mejor aun, en cuantas se acaba realmente aplicando.
Abi
A mi me resultaría interesante vuestra opinión sobre los proyectos «inviables» que se están dando mucho últimamente. Sobre todo en viviendas unifamiliares. Donde el arquitecto no acaba de captar la idea y necesidades del cliente, o se va por las ramas… Resultado. Presupuestos de varias constructoras por el doble del dinero que tenía pensado gastarse y proyecto paralizado. Se me han dado un par de casos incluso en los que se ha hecho un reformado completo del proyecto, eliminando calidades e incluso una planta completa. Para mi es algo fundamental que los arquitectos al proyectar sepan mantener los pies en la tierra dentro de la capacidad económica del cliente
José Enrique Martínez Lucas
Pregunta para podcast.
Criterio para calcular el mortero geotermico en la ejecución de las sondas geotermicas. Otra. Experiencia de utilizar el hormigón poroso en vez de plots para un suelo técnico en patios y terrazas
Otra pregunta:
Me encuentro en una suspensión de obra, como es el caso de Antonio , y mi pregunta es la siguiente. La constructora ha puesto cámaras de vigilancia para controlar el estado del vallado y las condiciones de la obra. Nos manda fotos todos los días a la df y a la propiedad (administracion).
La df no ha pedido esas cámaras y entiendo que luego las quieran cobrar. Estamos obligados a incluirlas en los gastos de la suspensión/paralización?
Como el contrato sigue su curso, aunque este paralizada la obra ya que se está redactando un modificado, estamos cumplimentando los informes mensuale y las certificaciones.
Esto es correcto?
Loreto FG
Lanzó pregunta por si tuviera cabida y aún no se hubiera abordado el tema.
Certificados finales de obra y Acta de recepción (provisional.o final). Precauciones a tener en cuenta, fechas que soléis poner en ella (la de finalización de la obra antes de repasos, la de finalización de obra después de repasos, etc) o cualquier otro consejo que pueda venir bien en este hito final de obra.
Enlazado con esto, las reparaciones en periodo de garantía, os las comunican a los DEM de las obras?
Gracias 😊
Pablo Ruíz Lantero
Bueno, una pregunta para el podcast:
En obras sin proyecto en teoría hay que nombrar un CSSE cuando interviene más de una empresa en obra. ¿en la reforma del cuarto de baño de un piso o la cocina, es proporcional al tamaño de este tipo de obra la designación por parte del propietario de un técnico como CSSE?
¿Qué opinan los especialistas en la materia? Ese CSSE elaboraría para el propietario un documento equivalente al ESS para que en base a eso, el constructor elabore su documento equivalente al PSS.
¿Cómo habéis manejado esto (realmente) cuando se os ha dado el caso?
Cuando me refiero a obras sin proyecto, me refiero sólo a obras sometidas a comunicación previa, porque las memorias valoradas ya deben incluir el paquete entero de DF y CSS aunque se sometan a declaración responsable.
Recordad que en la mayoría de ayuntamientos, la comunicación previa no permite trabajos con riesgos graves de caída en altura.
Miguel Ángel Rus Carretero
Pregunta (enlazada con la respuesta del podcast de autopromoción):
No nombran DEO con el proyecto y contratista nombrados. Intuimos que las mediciones son «mediocres» y escasas.
Como gestionáis el asunto? Volvéis a medir la obra para comunicárselo al cliente (levantando la liebre de cara al arquitecto)? Cobráis ese trabajo?
Dónde puedes escuchar el programa
Puedes escuchar el programa en todas las plataformas de podcasting y en tu podcacher preferido. Eso sí, suscríbete y no olvides dejar una recomendación, suscribirte, poner estrellitas y todo lo que se te ocurra, nos ayudará a llegar a más compañeros y estaremos muy agradecidos
Últimos programas publicados
- 72_ Primeras impresiones en la 15ª conferencia de Edificación PassivhausCompartimos nuestras primeras impresiones y las entrevistas a asistentes a la 15ª conferencia de edificación Passivhaus, organizada en Valencia por la Plataforma de Edificación Passivhaus
- 71_ Preguntas noviembre y ratito Passivhaus, con Pablo Carranzarespondemos las preguntas que los oyentes nos han lanzado durante el mes de noviembre y, además, lo grabamos en directo desde el congreso de edificación Passivhauss, organizado por la plataforma PEP.
- 70_ Como hacemos… Dirección de ejecución de obraOs contamos cómo hacemos nosotros la Dirección de Ejecución de Obra. Tras mucho años ejerciendo tenemos algunas batallitas que contar al respecto.
Deja una respuesta