En el programa 2 de ComunicARQ hablamos de cómo calcular honorarios profesionales. Una vez calculados los honorarios tenemos que preparar la propuesta para presentarla al cliente, así que en el programa 3 hablamos de cómo preparar el presupuesto de honorarios.
En este documento, el presupuesto de honorarios, se transmite al cliente las condiciones económicas generales para que pueda decidir si nos contrata o no, pero no se habla de las condiciones particulares de la prestación del servicio, así que una vez aceptado el presupuesto de honorarios por parte del cliente es cuando se debe pactar entre las partes esas condiciones en las que se va a prestar el servicio, para lo que necesitamos redactar el contrato de prestación de servicios profesionales.
En este programa ponemos sobre la mesa cómo lo hacemos nosotros, qué condiciones reflejamos en nuestros contratos y porqué.
Además, tal como hemos comentado en el podcast, compartimos contigo los modelos de contrato que utilizamos nosotros con nuestros clientes.
Dónde puedes escuchar el programa
Puedes escuchar el programa en todas las plataformas de podcasting y en tu podcacher preferido. Eso sí, suscríbete y no olvides dejar una recomendación, suscribirte, poner estrellitas y todo lo que se te ocurra, nos ayudará a llegar a más compañeros y estaremos muy agradecidos
¡Suscríbete a comunicARQ!
Como suscriptor tendrás acceso prioritario a los contenidos en abierto y a otros reservados solo para suscriptores
Genial, enhorabuena por la iniciativa. Ya es hora que nuestro sector de el paso adelante para digitalizarse, y eso empieza por hacer cosas como las que estais haciendo vosotros. En cuanto al tema de los presupuestos profesionales, quería comentar que yo suelo incluir un apartado especificando lo que NO está incluido…puede parecer innecesario e incluso demasiado agresivo, pero para clientes particulares me parece muy recomendable, pero en mi opinión no está de más en ningún caso aunque siempre depende mucho del cliente
Muchas gracias a ti por el comentario, es cierto que algunos clientes si sería interesante mencionar lo que no entra, aunque esa lista sería tan laaaaaarga, jajajaja. Gracias por compartir cómo lo haces tu, seguro que algún compañero toma nota.
Un abrazo
Hola!
Genial este episodio. Me descargaré vuestros modelos y añadiré cosas al mío ya que ahora me parece incompleto jejeje
Una pregunta (un poco obvia…): ¿hacéis contrato en TODAS las obras? ¿Incluso una pequeña reforma interior?
Un saludo!
Genial, nos alegra que te haya gustado y, sobretodo, que te haya servido. No dudes en compartir algún punto que tu tengas y nosotros no.
A tu duda, sí, hacemos contrato en todas las intervenciones.
Un saludo y mil gracias por el comentario y por apoyar comunicARQ desde el principio.
Aún estoy esperando tener acceso a los contratos para comparalos con el mio. Pero así a bote pronto de las que recuerdo, quizás sería conveniente dejar en algún artículo el hecho de que si se firma físicamente será en todas las páginas y si es digitalmente solo será necesaria en una página, dejando abierto que la falta de firma en el contrato en alguna de las páginas (siendo fisica) puede dar a anulación del contrato, esto ayuda a que se firme digitalmente y evitas impresos y viajes como bien dicen.
Pero he de reconocer que los apartado comentados son de mucho valor, y más en los tiempos que corren.
Hola Julián, gracias por tu comentario. Entiendo por lo que dices que no has podido acceder a los modelos que hemos colgado, pero acabo de comprobar que los enlaces funcionan ¿has probado a pulsar en el botón que hemos puesto en el post? Si no lo consigues escríbenos a info@comunicarq.com o a través del formulario de contacto y veremos que sucede, además de hacértelo llegar.
En cuanto a lo de la firma en todas las hojas, lo hemos comentado en el audio, es tal como indicas.
Gracias de nuevo por participar
Hola de nuevo, ya está solucionado lo de la descarga de los modelos de los contratos. Disculpa, la liamos con los permisos de descarga. En teoría ya puedes descargar, prueba otra vez y si hay problemas nos lo dices y lo solucionamos. Esperamos que te sirvan.
Buenas!,
Revisado y lo pude descargar.
Una apreciación. No me notificaron esta respuesta, lo miré otra vez y lo ví.
Muchas gracias y a continuar con el gran trabajo que hacen, muy buenos podcast.
Vaya, gracias por avisar, pensábamos que llegaba notificación de respuesta automática. Lo tenemos en cuenta, gracias
Hola a los dos y enhorabuena por el esfuerzo y el proyecto que teneis entre manos!!!!!
Me habeis dejado de piedra cuando habeis contado (Antonio) que habeis conseguido un recalculo de honorarios con la administración, me alegro mucho por vosotros. ¿Algún consejo de cómo lo habéis conseguido? Estoy en la misma situación y me he encontrado con un muro…..
Muy buenas Rubén Sastre, pues si lo hemos conseguido. Lo que nos pasó es que por la subida de precios y ante una segunda ronda para la licitación pública de una obra, en la cual por la subida generalizada de precios, no se presentó ninguna empresa constructora, nos vimos obligados a subir el PEM del proyecto. En este momento aprovechamos para reivindicar nosotros tambien una subida de honorarios pues al subir el PEM tambien nuestros gastos suben. Después de varias reuniones explicando el por qué lo logramos. Y el por qué es muy simple, si sube el PEM suben nuestros gastos colegiales, pues en el colegio se paga dependiendo del PEM de la obra, y esto es inherente a nosotros como DF.
Gracias por seguirnos y cualquier otra cosa aquí estamos.
Saludos.