• Saltar al contenido principal
ComunicARQ

ComunicARQ

Comunicación en el mundo de la Construcción

  • SUSCRÍBETE
  • Podcast
  • Contacta

08_ Apps de construcción que utilizamos en nuestro día a día

10 de abril de 2022 by ComunicARQ 3 comentarios

Cuando nosotros empezamos en esto de la construcción teníamos que ir a la cabina de teléfono más cercana a la obra un par de veces al día para llamar a la oficina y que nos dieran los recados que nos habían llegado por teléfono, no había móviles.

Sin embargo, ahora llevamos en nuestro bolsillo unos equipos que ya hubieran querido los de la NASA cuando enviaron al hombre a la luna, pero sin embargo no estamos exprimiendo toda esa potencia.

A estas alturas suponemos que ya no queda ninguna duda que en el equipo de ComunicARQ somos unos apasionados de la tecnología y de la aplicación directa al día a día en la obra. Por eso utilizamos infinidad de apps de construcción para facilitar el trabajo en obra, unas nos las quedamos definitivamente y otras las probamos para ver cómo funcionan y luego decidimos si las usamos o no.

En este programa hacemos un recorrido por las principales apps de construcción que solemos utilizar en nuestros iPads y iPhones, aunque la mayoría de las apps de construcción que vamos a mencionar tienen réplica en sistemas Android y Windows.

Pero antes de ver la lista de Apps de construcción que hemos comentado en el programa os invitamos a escuchar el tip de la semana de la manos de Adrihosan, el patrocinador de este programa, que se presenta y nos cuenta los distintos tipos de cerámica.

Ahora ya sí, aquí tienes la lista de las Apps de Construcción que hemos comentado en el programa con sus respectivos enlaces.

  • Libro de incidencias electrónico LIE
  • Fieldwire
  • Archireport
  • MagicPlan
  • MyMeasures
  • Notion (plantilla de gestión de estudio de Antonio Trujillo con descuento, Vídeos explicativos)
  • Control edificación (Fundación Musaat)
  • CoorGES (Fundación Musaat)
  • Slack
  • iAuditor
  • AutoCAD
  • Archivos
  • PDF Expert
  • Documents
  • Notability
  • GoodNotes
  • Polycam
  • MeasureKit
  • Dalux (vídeo en canal Enrique Alario)
  • BIMx
  • Midoo
  • uSign
  • Concepts
  • Perfiles
  • Todoist

¿Las conocías? ¿Vas a probar alguna que no conocías? ¿Utilizas alguna que no hemos nombrado pero que a ti te resulta interesante? Cuéntanoslo en los comentarios del post, seguro que será interesante para todos.

Referencias

En el podcast hemos comentado los siguientes enlaces:

  • Apps de construcción en blog de Enrique Alario
  • Tutorial de Archireport de Antonio Verdú
  • Vídeo LIE en blog de Enrique Alario
  • Charla organización de carpetas en canal de Espacio Aparejador

Dónde puedes escuchar el programa

Puedes escuchar el programa en todas las plataformas de podcasting y en tu podcacher preferido. Eso sí, suscríbete y no olvides dejar una recomendación, suscribirte, poner estrellitas y todo lo que se te ocurra, nos ayudará a llegar a más compañeros y estaremos muy agradecidos

escuchar en Apple Podcast
escuchar en Spotify
escuchar en ivoox podcast
escuchar en Anchor

¡Suscríbete a comunicARQ!

Como suscriptor tendrás acceso prioritario a los contenidos en abierto y a otros reservados solo para suscriptores

QUIERO SUSCRIBIRME

Últimos programas publicados

  • 19_ Preguntas de oyentes y fin de temporada
    Último programa de la temporada en el que te contamos nuestros planes para después del verano y respondemos a preguntas de los oyentes.
  • 18_ Hablando de ¿BIM? con BIMrras Podcast
    ¿No conoces BIMrras Podcast? Tanto si te interesa como si no te interesa el BIM, escucha el programa y descubre el primer podcast BIM colaborativo de habla hispana.
  • 17_ Como mejorar empresa constructora con muy poco coste
    Tips desde la experiencia para conseguir mejorar una empresa constructora con muy poco coste económico o de gestión.

Publicado en: Podcast

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Francisco Ramón dice

    15 de abril de 2022 a las 02:32

    Faltan setas, poner más separadores, ponte el casco. Apañao. Ahí va la minuta.

    Responder
  2. Luis dice

    10 de junio de 2022 a las 09:28

    Celebro ver que coincidimos en muchas cosas. Sin embargo hace un tiempo que decidimos cambiar Slack por Discord, y me parece que fué un gran acierto. Tiene casi todas las ventajas y ninguno de los inconvenientes de la version gratuita de slack.

    Responder
    • ComunicARQ dice

      10 de junio de 2022 a las 18:18

      Gracias por el comentario, Luis. Tienes razón, Discord aporta más, pero ¿no ves un poco más complicada la interfaz para aquellos que les cuesta un poco el tema de aplicaciones? Nos interesa tu experiencia.

      Gracias de nuevo y un saludo

      Responder

Responder a Francisco Ramón Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Política de privacidad
  • Quién somos
  • Patrocina ComunicARQ

© 2022 · Equipo ComunicARQ